La metodología de nuestros
cursos de manejo ayuda a:
1 – Determinar lo que realmente se sabe y aquello que se cree saber respecto al manejo de vehículos.
2 – Reconocer las causas más frecuentes que pueden originar accidentes mediante una evaluación real de los recursos humanos y materiales que dispone una empresa.
3 – Experimentar lo aprendido en la fase teórica realizando prácticas que recrean las diferentes situaciones analizadas. Esto permite tomar REAL CONSCIENCIA de nuestras capacidades y las de nuestros vehículos, y así, poder evitar accidentes.
4 – Repasar y afianzar el conocimiento adquirido en la capacitación de manejo por medio de la entrega del material teórico en formato audiovisual.
5 – Nuestra capacitación se brinda IN COMPANY en todo el territorio nacional.
NUESTRA FILOSOFÍA
Conocer la realidad es indispensable.
- Todos nuestros cursos y capacitaciones son tratados desde la perspectiva REAL de aplicación de la normativa vigente, tanto en el marco legal como en los procedimientos internos de cada empresa.-
- Fundamentado en la vasta experiencia de nuestros capacitadores e instructores de campo, vamos desde el comienzo, recordando lo básico de cualquier curso de conducción y analizando interactivamente el porqué todos los recursos aplicados normalmente (Ej: SIG de seguridad, Políticas de Seguridad, procedimientos específicos, capacitaciones, etc.) no logran contener la siniestralidad cuya estadística no vemos disminuir y muchas veces vemos incrementarse.-
Recordamos que en las Operaciones de Campaña, que el mayor porcentaje de siniestros e incidentes corresponde a las operaciones con vehículos.- - Hacemos un análisis profundo de las situaciones más comunes de originan los siniestros: Ej: fallas en los gerenciamientos de viaje, fallas en la planificación de las operaciones de campaña, etc. motivos que alteran casi cotidianamente los preceptos básicos que damos como reglas principales de aplicación.-
- Ponemos el énfasis en el análisis de la REALIDAD, dejando de lado un nuevo análisis de lo ya sabido y/o visto en cursos anteriores, normativa, debidamente notificada, cartelería que nadie lee y demás recursos implementados tradicionalmente.-
- La práctica en zona activa, está orientada exclusivamente, a que los participantes perciban sus propias limitaciones y la de sus vehículos y tomen clara conciencia por método experimental de cuales son las reales capacidades del conjunto operativo hombre /máquina, en las condiciones planteadas en el circuito.-
ESTAS EMPRESAS CONFIAN EN NUESTRO TRABAJO:



















































